Arcones secretos
Una de esas noches de principios de julio. Una de esas noches sofocantes y dulces.
MenuNadie puede enjaular los ojos de una mujer que se acerca a una ventana, ni prohibirles que surquen el mundo hasta confines ignotos. Carmen Martín Gaite.
Una de esas noches de principios de julio. Una de esas noches sofocantes y dulces. ☞
Estaba a punto de terminar de leer los periódicos del domingo. Una amena actividad que además de mantenerme informada sobre … ☞
¿Por qué hoy un libro y por qué precisamente este libro: Estás en la luna? Porque es precioso, porque es … ☞
Y dicen que no hay quinto malo y quinto es mi premio. ☞
Ayer, media España contemplaba, contemplábamos, a veintidós tipos que le daban patadas a un balón y, en cuanto podían, se … ☞
Parte III ¿Cómo escribir un haiku? El haiku atrapa, engancha: su brevedad, su contenido y su aparente sencillez llevan –la … ☞
_ Hoy vamos a jugar a que me he ido; yo ya no estoy y tú no existes. _ ¿Te … ☞
Me limité a marcharme de la misma forma que llegué, ajena a ese lugar desconcido, a su ruido. Las voces … ☞
Llegué sola a un lugar desconocido, me detuve un segundo, me asomé… No vi a nadie… Ruido… No era desagradable … ☞
Desde aquella tarde, marcado por el sabor de un beso y el recuerdo de una mujer, sobre las siete entraba … ☞
El local se fue llenando de gente, de ruido, de conversaciones, de calor, de humo… Ellos no oían nada ni … ☞
La inesperada tormenta le empujó a refugiarse en el primer bar que encontró a su paso. Entró deprisa, cegado por … ☞
Vuelvo a empezar: un nuevo blog, una etapa diferente, otros retos, los mismos sueños… Me gustaría compartir con vosotros este … ☞
Los números, dice Daniel Tammet, poseen la belleza de la poesía. No le lleven la contraria: sumen y lean. ☞
Si careces de experiencia, el precio por maquetar tu libro para autopublicarlo puede resultar bastante asequible y adecuado a tu presupuesto. ☞
¿Quieres autoeditar tu libro y no sabes por dónde empezar? Aquí unas pautas iniciales y algunas de las mejores editoriales para publicar un libro. ☞
Alma Mahler apuraba su existencia del mismo modo que el entorno igualmente turbulento en el que creció y vivió se desgarraba mientras se bebía a morro los últimos instantes de gloria. ☞
Lucia Anna Joyce nació en 1907, en la sala para indigentes de un hospital de Trieste. En aquel momento sus padres, James Joyce y Nora Barnacle, vivían en Italia como refugiados tras huir de las miserias de Dublín. ☞
En Madrid no es primavera hasta que junio te empuja a enfilar el parque temprano, antes de que los excursionistas urbanos adopten su condición de horda, tomando por asalto el espacio reservado a la poesía. ☞
Hay días así. Azules, blanditos. Días esponjosos que huelen a oxígeno, a cruasán de mantequilla, a libro de papel, a ratos de infancia. ☞
Es abril y llueve. Camuflada tras un visillo miro la lluvia caer y pienso. Y entonces recuerdo otra mañana igual de lluviosa y agreste, cuando no estaba en casa, sino en la calle. ☞
Benito Pérez Galdós, dotado de una capacidad de observación extraordinaria, toma buena nota de la evolución capitalina, transformándola en palabras. Páginas imprescindibles para entender el contexto social e histórico de la época. ☞
Pese a las diferencias y las ínfulas de modernidad europeo-contemporáneas del Madrid del siglo XXI, es fácil hallar en él infinidad de vestigios galdosianos. Calles que todavía existen, improntas castizas que han desafiado (y superado) al paso del tiempo. ☞
Después de la contienda y el exilio en París, Pío Baroja regresa a Madrid. Es 1940. Tiene entonces 68 años y cerca de cien libros publicados. Se instala en el cuarto piso de la calle Ruiz de Alarcón 12. ☞
Es 1904. En la mayor parte de las casas madrileñas no hay electricidad ni calefacción central. Tampoco en el número 34 de la calle Juan Álvarez Mendizábal. La casa de Pío Baroja. ☞
Puede parecer el título de una película de «serie B», pero es la pura verdad cuando hablamos de Edgar Lee Masters. ☞
El pueblo llano, cuando reza, pide lluvia, hijos sanos y un verano que no acabe jamás. ☞
_ Hoy vamos a jugar a que me he ido; yo ya no estoy y tú no existes. _ ¿Te … ☞