
Haiku o el arte de lo pequeño. II
Hoy, el haiku se escribe en veinticinco lenguas (algunos afirman que en setenta) que representan corrientes culturales diferentes.
MenuSi hay poesía subterránea en mis palabras, solo tú lo sabes. En ti ha de acabar, puesto que fuiste tú su origen. José Hierro
"Solo tú y yo sabemos lo que ignora la gente / al cambiar un saludo ceremonioso y frío, / porque nadie sospecha que es falso tu desvío, / ni cuanto amor esconde mi gesto indiferente."
“Solo tú y yo sabemos lo que ignora la gente
al cambiar un saludo ceremonioso y frío,
porque nadie sospecha que es falso tu desvío,
ni cuanto amor esconde mi gesto indiferente.
Solo tú y yo sabemos porque mi boca miente,
relatando la historia de un fugaz amorío,
y tu apenas me escuchas y yo no te sonrío,
y aun nos arde en los labios algún beso reciente.
Solo tu y yo sabemos que existe una simiente
germinando en la sombra de este surco vacío,
porque su flor profunda no se ve, ni se siente.
Y así dos orillas tu corazón y el mío,
pues, aunque las separa la corriente de un río, por debajo del río se unen secretamente”.
José Angel Buesa
(¹) Versión
Sólo nosotros sabemos lo que esconde el beso gélido y furtivo…, y porqué tu boca miente -y la mía- y mi mirada se pierde, vacía, entre el barullo y los coches, disfrazada ante la gente, ante sus idas y venidas, su trayecto planeado y su prisa.
Nadie sospecha cuánto amor encubre mi gesto lejano, despegado; ni tal vez tú. Tampoco importa.
Sólo tú y yo sabemos porqué inventan mis ojos perezosos y mi sonrisa forzada, impasible; apenas te escucho -ni me escuchas- una charla banal, un ¿cómo estás? indiferente…
Sólo tú y yo sabemos que aún arden en mis labios otros besos candentes, de ayer o antes de ayer, o el deseo de mañana. Y tu sabor, prohibido.
Reina, 8 de julio
La forma más sencilla de estar al día de todo lo que se publica en Diálogos de Libro.
Pingback: Tweets that mention Canción del amor prohibido (y versión) | Diálogos de Libro -- Topsy.com
Me encanta laprimera versión y esa magnífica metáfora de un río inagotable que se une bajo tierra. Es estupendo, Reina. Me encanta leerte, cada vez más. Besos… bajo tierra.
La primera versión es la original; es tan bueno Buesa!!
Gracias por estar y leer 😉 Mil besos